Biblioteca Aquiles Nazoa
jueves, 29 de marzo de 2018
miércoles, 28 de marzo de 2018
II ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-LICEO NACIONAL EZEQUIEL ZAMORA
Luego de finalizar con éxito el
segundo semestre académico del año escolar 2017-2018, se desarrolló en el HOLL
de la institución, “El II Encuentro de Experiencias Significativas pedagógicas”.
Este encuentro pretende mostrar el trabajo de las prácticas de aula de varios
docentes, quienes aceptaron el reto, apostándole a mejorar la calidad del servicio, que ofrecen desde su quehacer
docente"
En el marco del desarrollo del
Plan de mejoramiento institucional se promueven actividades que busquen
compartir experiencias desde las
prácticas de aula. Este encuentro responde al compromiso de continuar
apostándole a la consolidación de una cultura pedagógica, a través del trabajo
colectivo, la interdisciplinariedad y el reconocimiento de los saberes y
competencias generales y específicas de cada programa,
han logrado aportarle al mejoramiento continuo del proceso de enseñanza
aprendizaje".
domingo, 11 de marzo de 2018
Celebrando el día de la mujer
Un grupo de estudiantes del Segundo año sección E, junto a la coordinadora Belkis Mesa, el docente de deporte Jefferson Ramon y docente dexcy Molina, aprovecharon un
acto protocolario de la institución para rendirles un homenaje a todas las
mujeres el 8 de marzo. La muestra de los estudiantes fue muy representativa y
alegró a toda la comunidad femenina de la institución en su día. Se hizo
entrega de unos detalles especiales a
todas las mujeres. En el Día Internacional de la Mujer, se reconoce la valentía, sabiduría y dedicación
que representa la esencia de las damas.
martes, 6 de marzo de 2018
MUJERES RECONOCIDAS
Conoce
las figuras más emblemáticas de mujeres en Venezuela:
Lucila
Palacios
Escritora,
política y diplomática. En 1947, representó al estado Bolívar en la Asamblea
Nacional Constituyente.
Se
convirtió en la primera mujer individuo
de la Academia Venezolana de la Lengua. Murió a sus 92 años, el 31
de
agosto de 1994.
Luisa
Cáceres de Arismendi
Es
una de las heroínas más representativas de la Independencia de Venezuela. Fue
secuestrada, apresada y torturada por el ejercito realista para resignar la
voluntad de su esposo, Juan Bautista Arismendi. Ella reconoció su deber, y fue
leal a pesar de las amenazas y tiranía de los jefes españoles.
Teresa Carreño
Se
afianzó en su pasión por el piano, y así logró ser considerada como una de las
principales pianistas del siglo XX en
América
Latina y el mundo. Además, fue cantante y compositora.
Ana
María Campos
Teresa
de la Parra
Nace
en París, pero a los 3 años de edad llegó a Venezuela. Por ello, dedicó su vida
a ilustrar los
escenarios
venezolanos de la época en sus obras literarias. Es catalogada como una de las
novelistas más destacadas del siglo XX. En 1924, publicó una de sus principales
obras conocida como "Ifigenia", escrito con el que ganó el primer
lugar en el Concurso de Autores Americanos en Francia.
A
pesar de haber nacido en Rumania, Sofía Imber es un emblema en la cultura
venezolana. Su máxima pasión fue el
periodismo, y dedicó parte de su vida a fomentar
el arte venezolano. Fue la fundadora del Museo de Artes Contemporáneo de
Caracas
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






















































