martes, 6 de marzo de 2018

MUJERES RECONOCIDAS

Conoce las figuras más emblemáticas de mujeres en Venezuela:  

Lucila Palacios


Escritora, política y diplomática. En 1947, representó al estado Bolívar en la Asamblea Nacional Constituyente.
Se convirtió en  la primera mujer individuo de la Academia Venezolana de la Lengua. Murió a sus 92 años, el 31
de agosto de 1994.


Luisa Cáceres de Arismendi




Es una de las heroínas más representativas de la Independencia de Venezuela. Fue secuestrada, apresada y torturada por el ejercito realista para resignar la voluntad de su esposo, Juan Bautista Arismendi. Ella reconoció su deber, y fue leal a pesar de las amenazas y tiranía de los jefes españoles.

Teresa Carreño


Se afianzó en su pasión por el piano, y así logró ser considerada como una de las principales pianistas del siglo XX en
América Latina y el mundo. Además, fue cantante y compositora.

Ana María Campos


Ana María Campos se mantuvo firme en sus ideales de erradicar el yugo español en las tierras marabinas. Su empeño de lograr su cometido, alteró las emociones del General Morales, quien ordenó su encierro y tortura. Campos fue conducida por las calles de la ciudad montada en un burro, semi desnuda y soportando latigazos. A pesar de sus castigos, participó en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, en 1923, logrando hacer su sueño realidad: Maracaibo Independiente.

Teresa de la Parra


Nace en París, pero a los 3 años de edad llegó a Venezuela. Por ello, dedicó su vida a ilustrar los
escenarios venezolanos de la época en sus obras literarias. Es catalogada como una de las novelistas más destacadas del siglo XX. En 1924, publicó una de sus principales obras conocida como "Ifigenia", escrito con el que ganó el primer lugar en el Concurso de Autores Americanos en Francia.

Sofía Imber




A pesar de haber nacido en Rumania, Sofía Imber es un emblema en la cultura venezolana. Su máxima pasión fue el
periodismo, y dedicó parte de su vida a fomentar el arte venezolano. Fue la fundadora del Museo de Artes Contemporáneo de Caracas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario