El cáncer de mama es
el tumor maligno
más frecuente entre la población femenina. Concienciar a las mujeres sobre la
importancia de conocer las técnicas de autoexploración mamaria, las revisiones
periódicas y la mamografía son fundamentales para poder detectarlo a tiempo.
La importancia de la
detección temprana del cáncer de mama mediante
el uso de la mamografía y
otras técnicas es fundamental ya que cambian el pronóstico de
la enfermedad.
El diagnóstico precoz es
vital pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del
100% si se detecta a tiempo.
La mujer debe aprender a
conocer bien su cuerpo y así apreciar cualquier signo de alarma. Los
especialistas recomiendan a todas las mujeres mayores de 20 años que
realicen la autoexploración
mamaria cada mes.
Después de los 25 años, lo
mejor es que un especialista explore sus mamas anualmente. Y a partir de los 40 años de edad, es
conveniente que se someta periódicamente a una mamografía.
Basta con estar un poco
atenta a cualquier cambio en los senos y si se aprecia alguno, acudir con
rapidez al médico, el único capacitado para valorar por medio de pruebas
específicas, como la mamografía,
ecografía o resonancia magnética si se trata de un cáncer de mama.
La autoexploración puede
efectuarse ante un espejo para apreciar cualquier cambio en el color y textura
de los senos. Una vez observadas ambas mamas, el examen
se completa con una
palpación.
La autoexploración debe realizarla usted misma todos
los meses después de la regla, o si ya no la tiene, un día fijo de cada mes.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario